DIAGRAMA DE FLUJO ¿QUE ES UN DIAGRAMA DE FLUJO? Un diagrama de flujo es una representación gráfica que utiliza símbolos y líneas para ilustrar el flujo de un proceso o sistema. Es una herramienta comúnmente utilizada en programación, ingeniería, diseño y otras disciplinas para mostrar visualmente los pasos o acciones necesarios para lograr un objetivo específico. Los símbolos utilizados en un diagrama de flujo pueden variar según el propósito del diagrama, pero generalmente incluyen formas como círculos, rectángulos, diamantes y flechas. Ejemplo:
PSEUDOCODIGO ¿QUE ES EL PSEUDOCODIGO? El pseudocódigo es un lenguaje informal utilizado para describir la lógica de un algoritmo de manera estructurada y fácilmente comprensible para los programadores. A menudo se utiliza como una herramienta de planificación en el desarrollo de software, para ayudar a los programadores a entender y visualizar la secuencia de operaciones necesarias para resolver un problema específico. El pseudocódigo no sigue ninguna sintaxis o reglas específicas de programación y puede ser escrito en cualquier idioma natural o simbólico. En lugar de eso, utiliza palabras clave y estructuras similares a las utilizadas en los lenguajes de programación para representar las acciones y decisiones lógicas necesarias para realizar una tarea. Ejemplos:
SERIE FIBONACCI Se trata de una secuencia infinita de números naturales; a partir del 0 y el 1, se van sumando a pares, de manera que cada número es igual a la suma de sus dos anteriores, de manera que: 0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55… QUIEN DESCUBRIÓ LA SERÍE FIBONACCI En el año 1202 Leonardo de Pisa, más conocido como Fibonacci, escribió esta célebre serie de números en su libro "Liber abbaci", que quiere decir, "Libro del cálculo". EJEMPLOS DE FIBONACCI
Comentarios
Publicar un comentario